Sí, los peces de mar pueden sentir sed y deben tomar agua. El mar 
contiene gran cantidad de sales, con una densidad media de alrededor de 
35 gramos por litro, que al disolverse en el agua se separan y forman 
iones: de sodio (ión positivo), de cloruro (ión negativo), de magnesio 
(ión positivo), etcétera.
Por otra parte el cuerpo de los peces está 
constituido en su mayor parte de agua, siendo el resto un conjunto de 
sustancias orgánicas (proteínas, azúcares y grasas) y también sales, que
 a su vez también se encuentran en estado iónico disueltas en los 
líquidos corporales. Muchos animales marinos poseen una baja 
concentración de sales en su cuerpo y, por tanto, necesitan una 
concentración alta en su entorno para poder sobrevivir.
Para evitar morir deshidratado, el pez necesita 
beber agua, encontrándose con un nuevo inconveniente inherente al medio 
en el que habita: la gran cantidad de sal. Afortunadamente, su organismo
 le concede dos formas de eliminar el aporte excesivo de sal: la orina y
 el epitelio branquial.
Se concluye de esto que si el medio en el que estos 
animales están acostumbrados a vivir cambia radicalmente su salinidad, 
probablemente no sobrevivirían demasiado tiempo.
Por A.S 

 
Me ha pareceido muy interesante, y muy curioso. Pero ¿que es epitelio branquial?
ResponderEliminarEs un tipo de tejido que se encuentra en las branquias.
ResponderEliminarQué chulo¡¡¡
ResponderEliminar